DIY. DECORACIÓN DE REGALOS MOLONES. Haz que abrir tus regalos sea una experiencia.
Os
voy a contar un par de secretos, uno es que me encanta regalar, y
supongo que por eso intento esmerarme en lo que regalo y cómo lo
presento -odio esos regalos de amigo invisible que se nota que se han
comprado a última hora y que podrían ser para ti o para el vecino
del quinto-. Mi otro secreto son los regalos con instrucciones, hago
un montón de paquetitos, la mayoría son tonterías, pero entre
tanta tontería está el de verdad -puede ser un libro, una pulsera,
o cualquier cosa-, los numero y los meto en una caja grande, después
redacto unas instrucciones con una historia para que vaya abriendo
cada uno de los regalos en un orden determinado, todo suele tener un
porqué.
Recuerdo
que a mi amiga Marian, la cual no tiene intenciones de casarse, le
hice una caja con todo lo necesario para una despedida de soltera,
que no fuese a “pasar por la vicaría” no implicaba que no
pudiese disfrutar de las ventajas de una despedida de soltera en toda
regla.
Hay
un montón de ideas de cómo decorar los regalos de Navidad, sobre
todo por Instagram, yo os enseño ideas que he cogido de la red, y
algunas propias.
Vamos
al lío.
Reno de Navidad.
Ingredientes:
- Paquete envuelto, en papel de estraza o Kraft.
- Rotulador blanco, negro y rojo -pueden sustituirse por temperas- para hacer los ojos y la nariz
- Cartulina para hacer los cuernos
- Lana para hacer el pompón y el collar del reno
- Pegamento, yo he utilizado cola caliente.
Preparacion:
1.- Hacemos las silueta de los ojos y la nariz.
Esta
idea la saqué de un video de Westwings, y en el vídeo utilizaban
unos ojos -que se pueden encontrar en los bazares chinos-, y una
pegatina redonda para hacer la nariz. Como mi paquete era demasiado
grande para utilizar los ojos falsos decidí pintarlos. Si es pequeño
sólo tenéis que pegar los ojos y la nariz.
Yo
utilicé el estuche del metro de costura que tengo en casa, hice tres
círculos -dos para los ojos y otro para la nariz-. Los hice del
mismo tamaño para no complicarme buscando algo que me hiciese de
plantilla.
2.- Rellenamos lo ojos y la nariz.
Yo
comencé rellenando los tres círculos con un rotulador blanco para
marcar neumáticos que compre en el bazar chino de mi pueblo. Le di
un par de pasadas para que se viese bien blanco.
3.- Hacer los ojos y la nariz.
Los
ojos son fáciles de hacer, repasé por fuera cada ojo con un
rotulador negro, le hice unas pestañas a lo Bob Esponja. Dibujé
unas pupilas y las rellené de negro.
La
nariz se suponía que era roja, pero mi rojo está ya en las últimas,
y por no salir de casa decidí utilizar un fosforescente rosa -mi
reno es un poco alternativo.
Missy Sale |
Missy Sale |
Missy Sale |
4.- Hacemos el collar.
Otra
variación con respecto al original es que en el original le ponían
un cascabel, yo no he encontrado cascabeles, así que lo sustituí
por un pompón -al estilo clase de manualidades de la escuela-
Antes
de comenzar con el pompón mide una hebra de lana lo suficientemente
larga para que haga de collar de nuestro reno -después la
utilizaremos para atar el pompón.
En
esta hebra yo introduzco la tarjeta con el nombre del destinatario.
Missy Sale |
Missy Sale |
Missy Sale |
5.- Cortamos los cuernos del reno.
En
casa sólo tenía cartón, y me pareció demasiado gordo y aparatoso
para trabajar con él, así que lo sustituí por gomaeva -no lo
hagáis en casa, id a por cartulinas, fue peor el remedio que la
enfermedad-.
Hice
la silueta de mi cuerno en la parte trasera de una gomaeva de
purpurina dorada. Primer fallo, no utilicéis rotuladores, acabaréis
con las manos negras.
Missy Sale |
Recorté
el cuerno y lo utilicé como platilla para el segundo. Segundo fallo,
al hacerlo con un rotulador el segundo cuerno me salió más ancho
que el primero.
Después,
según el tutorial sólo había que doblar un poco la base de los
cuernos y pegarlos con la pistola de cola caliente. Pues este fue el
fallo más garrafal de todos. La gomaeva no se quedaba en pie, ains
eso me pasa por innovar.
Missy Sale |
Missy Sale |
Intenté
ponerle unos alambres detrás, lo descarté, sólo falta que uno de
mis sobrinos se pinche y tengamos un cataclismo el día de reyes. Y
de repente se me encendió la bombilla, hice un par de bastones de
cartón -al final hubiese acabado antes si lo hubiese utilizado desde
el principio-, que pegué en la parte trasera de la gomaeva y que
mantuviesen los cuernos erguidos.
Missy Sale |
Voilà
ya tenemos nuestro reno.
Missy Sale |
Estrellas con purpurina.
Este
es muy fácil de hacer, sólo necesitamos un poco de gomaeva con
purpurina, o un cartón, cola y purpurina. Es rápido de hacer y
queda bastante vistoso.
Ingredientes:
- Gomaeva con purpurina.
- Tijeras
- Cordel
Preparacion:
1.- Dibujamos y recortamos las estrellas en la gomaeva.
Yo
soy un poco atrevida y las hice a ojo de buen cubero, pero lo ideal
es que os imprimáis unas estrellas, las recortéis y las utilicéis
de plantilla.
Se
marca la silueta de la estrella por la parte sin purpurina de la
gomaeva, recordad que es mejor con boli o lápiz, y se recorta.
En
el interior de las estrellas grandes, dibujáis otras más pequeñas
y vaciáis.
2.-
Anudamos las estrellas en el cordel.
Ahora
es tan fácil como pasar un extremo del cordel por un extremo de la
estrella, rodeamos el paquete.
Introducimos
el otro extremo del cordel por el otro extremo de la estrella,
rodeamos el paquete.
Anudamos
el cordel en la parte trasera del regalo.
Como
veía que mi regalo molón quedaba un poco soso, opté por hacer una
raja en una estrella e incorporarla al cordel.
Missy Sale |
Missy Sale |
Pompones de Navidad.
Si
tenemos lana por casa podemos fabricar pompones e ir anudándolos con
una hebra larga, después la atamos al regalo y asunto concluido.
Regalo decorado.
Ingredientes:
- Cartón o cartulina
- Tijeras
- Lanas de colores
Preparacion:
1.-
Fabricamos la plantilla de cartón.
Con
un compás, o con algún elemento redondo -también sirve hacerlo a
ojo-, hacemos dos círculos en el cartón, y dentro de cada uno otro
más pequeño dentro. Vamos a construir unos donuts que nos servirán de base.
Les
haremos un corte que nos ayudará a pasar mejor la lana- de esta
forma no necesitaremos agujas para tapizar los círculos de cartón.
Necesitaremos
dos donuts de cartón para hacer cada pompón.
Missy Sale Hacemos las plantillas para los pompones |
2.-
Cubrimos los donuts de cartón con la lana.
Ahora
sólo tenemos que enrollar la lana por el donut. Les daremos tres
vueltas para que nuestro pompón tenga una buena densidad.
Missy Sale Envolvemos la lana en los círculos de cartón |
3.-Cortamos.
Con
cuidado cortamos por el lateral del donut. Como tenemos dos discos de
cartón lo más práctico es introducir una de las hojas de las
tijeras por la ranura que hay entre los dos, y así todos los
pelillos del pompón tendrán la misma longitud.
4.-
Atamos el pompón.
Pasamos
una hebra de lana por entre los dos donuts de cartón y hacemos un
nudo fuerte.
Ya
tenemos nuestro pompón.
Missy Sale El pompón de trapillo no se quedó bien, así que cambié su disposición para que no se viese la lana |
Missy Sale Como el trapillo es muy grueso cuesta mucho de cortar y se ve la lana que lo mantiene sujeto. |
Missy Sale |
Por
supuesto hoy en día en un bazar chino encontramos de todo, también
pompones hechos, así que podemos hacernos con unas bolsitas y pegar
unos cuantos sobre el paquete envuelto, además le podemos añadir
estrellas, o wastitape, la imaginación y lo recargada que nos guste
la decoración de nuestros regalos es el límite.
Missy Sale |
Missy Sale |
Decoracion
con wastitape
Ingredientes:
- Wastitape
Preparacion:
No
necesitamos casi nada, unos rollos de wastitape -ahora hay en los
bazares chinos, en Alehop, yo las mías las compré hace tiempo en El
Corte Inglés, pero allí eran bastante caras, cada rollo 3 €-.
Missy Sale |
Missy_Sale En mi instagram podeís ver cómo envuelvo yo los regalos |
Si
el nombre del interesado no es muy largo o complicado podemos hacer
las letras con wastitape.
Missy Sale |
O
podemos fabricar un marco donde poner para quién es el regalo. Estas
son las dos fórmulas que suelo utilizar, son fáciles, rápidas y no
necesitas utilizar mucho tiempo decorando cada regalo. Pero por la
red hay un montón de ideas más.
Missy_Sale |
Hacemos nuestro propio papel de regalo.
Ingredientes:
- Papel de periódico
- Pinturas
No sé si a vosotros os habrá pasado, pero llega un momento en el que el rollo de papel de regalo se acaba, y como reza la ley de Murphy, siempre pasa en el momento menos oportuno, cuando tienes más regalos que envolver.
Pues
hay soluciones para todo, yo utilizo papel de periódico, intento que
sea del periódico que regalan en las tiendas de comestibles chinas.
¿Por qué haces eso Missy? Pues por que le da un toque muy exótico
a los regalos, en el cumpleaños de mi sobrino mayor siempre se los
envuelvo con este papel, y le encanta soñar qué dirán todos esos
“garabatos”.
Missy_Sale Regalos para mis sobrinos envueltos con papel de periódico de una tienda de alimentación china |
Aunque
reconozco que tener periódicos en chino, o en otro idioma no es que
sea muy frecuente, así que tenemos otra opción.
En
estas fechas es muy normal haber hecho algunas manualidades en casa,
y más si hay niños de por medio, yo utilizo el papel de periódico
que se pone como mantel, lleno de pintura, como papel de regalo. Es
fácil y barato, y le estamos dando una tercera vida a ese periódico
viejo.
Missy Sale Pinté unas piñas para hacer un centro de Navidad, y aproveché el papel para envolver regalos |
Missy Sale Si con una doble hoja de periódico no tenéis suficiente yo las pego con cinta adhesiva por la parte interna |
Importante,
si utilizáis los periódicos después de haber pintado con sprays,
tened cuidado, os dejarán las manos sucias.
Missy
Sale
La parte de detrás del periódico aparece como aceitada, así que cuidadín con aplicar demasiada pintura en spray. Comprobar antes de envolver
|
Missy
Sale
|
Este
regalo lo decoré con una estrella de purpurina y una cinta pegada
por detrás a modo de estela de un cometa.
Missy
Sale
|
Espero
que con estas ideas vuestros regalos sean los más glamourosos de
todas estas Navidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario