DIY. DECORACIÓN DE REGALOS MOLONES 2017.
Confieso
que llego muy tarde en la publicación del post, y confieso que este
post no era el que quería hacer, como estamos preparando la Navidad
pensaba hacer una nueva edición de “DIY. Coronas navideñas 2017”,
y enseñaros cómo quedan un par de ideas que tengo en mente. Bueno
pues no está listo y me he despertado esta mañana pensando qué os
podría ofrecer, navideño, novedoso, y que pudiese hacer de forma
rápida para llegar a publicar hoy, imposible, son muchos deseos, eso
sólo lo cumple Kinder Sorpresa. Podía adelantar el post de
decoración de regalos, no tenía nada preparado, sin embargo en un
momento se pueden hacer cosas sorprendentes para que la experiencia
del regalado sea aún más fantástica.
![]() |
Jordi Labanda Instagram |
Seamos
sinceros, los regalos hacen ilusión, pero si están bien envueltos
parece que un regalo poco acertado da menos pereza de aceptar, y si
es acertado hace que la experiencia -se lleva mucho ahora lo de tener
experiencias de todo-, sea más intensa, no únicamente se acordarán
del regalo en sí, sino también de cómo estaba envuelto y de cómo
se le ha dado.
El año pasado os enseñé el curso básico de decoración, un poco de
gomaeva, unos pompones por aquí, un wasitape por allí, y todo
listo, hoy os traigo el master & commander I de cómo hacer del
empaquetado algo sorprendente.
![]() |
¿? |
Todo
vino de un curso de empaquetado creativo que vi por Instagram, no me
acuerdo de la empresa que lo realizaba, aunque lo que sí recordaba
era que uno de los paquetes que proponían era con una huevera. Sí,
una de esas de cartón que se ha utilizado toda la vida para
insonorizar el garaje donde tocaban los de grupo de indie-rock de la
clase en el instituto.
Con
esa premisa en mente se me han ocurrido tres ideas para presentar
nuestros regalos, eso sí, tienen que ser pequeños, vamos tienen que
caber en una huevera, así que es ideal para bisutería, joyas,
llaveros y llaves -que te regalen una moto tiene que estar bien, pero
mejor una casona como le regalaron a Elsa Pataky-, incluso si me
apuras en una forma graciosa de regalar la madre de todos los regalos
de Navidad, los calcetines, enrolladitos cada par en un hueco de la
huevera, así parece un regalo cuqui en vez de uno cutre.
La huevera navideña.
La
huevera podemos decorarla con una cinta, unos cascabeles y una ramita
de pino o de cualquier plantunja verde que tengamos a mano, todo
fácil de encontrar, y muy navideño.
![]() |
Missy
Sale
Estos cascabeles los compré en Amazon, pero en los bazares chinos venden también
|
![]() |
Missy
Sale
Si queremos, podemos pegarle algunas pegatinas navideñas, o pintarle con un boli unos arbolitos de navidad, o unas estrellitas, todo es cuestión de ponerle imaginación
|
La huevera personalizada.
Si
queremos personalizar más la huevera podemos pintar, escribir el
nombre del regalado -aquí se hace imprescindible consultar algún
tutorial de caligrafía, o curiosear en Instagram, para que salga
bonito el nombre y sea parte del envoltorio-.
Yo
he hecho una huevera para el sobri, Riky, y con el pincel he
salpicado un poco de pintura para que parezca un poco más gamberro
el envoltorio. Un cordel de cáñamo y una piruleta para acabar de
personalizar la caja, podría ser con pegatinas de Star Wars, su
nueva obsesión, o con cualquier tontería que sepamos que le guste
al regalado, una figurita de unicornio y cinta de arcoiris que queda
muy milenial, o con una cinta y una galleta en forma de copo de
nieve, las posibilidades son casi infinitas.
![]() |
Missy
Sale
En un principio iba a cerrar la caja con wasitape, después pensé que sería más gracioso ponerle el cordel y la piruleta.
|
Buscando a Nemo. El regalo
La
idea de premio Nobel de envoltorios no pasa por la huevera en sí,
pasa por rellenar la huevera con cáscaras de huevos vacíos y poner
dentro los regalos.
![]() |
Missy Sale |
Para
vaciar los huevos únicamente hay que pinchar con una chincheta el
extremo más estrecho del huevo, y en la parte contraria, la más
rechoncha, haremos una abertura algo más grande para poder meter
nuestro regalo, yo he ido pinchando con la chincheta a modo de
recortable.
![]() |
Missy
Sale
Hacemos un orificio de 1 cm de diámetro más o menos
|
El
huevo sale muy rápido por la abertura más grande, después hay que
limpiarlo con agua -cuidado que si el chorro de agua es muy fuerte
podemos hacer el orificio más grande como me ha pasado a mí.
Dejamos que se seque, podemos acelerar el proceso haciendo pasar con
cuidado el aire caliente de un secador, por el interior de la
cáscara.
![]() |
Missy
Sale
Como el orificio es grande no hace falta casi soplar para que caiga la clara y la yema.
|
Una
vez vacíos y secos solo queda introducir nuestro regalo, unos
pendientes pequeños, una pulsera, una cadenita,.... y rellenamos el
huevo con virutas de plástico, de serrín, o de lo que tengamos por
casa.
![]() |
Missy Sale |
![]() |
Missy
Sale
Podemos poner primero el regalo y después rellenarlo o rellenar un poco, poner el regalo, y después acabar de rellenar para que la joya esté en medio del huevo y se caiga al cascarlo.
|
![]() |
Missy
Sale
Rellenamos con serrín, con virutas de plástico, o con algodón, lo que quepa y tengamos en casa.
|
Decoramos
el huevo con cinta wasitape -más que nada para tapar el agujero del
fondo del huevo, aunque se puede tapar con plastelina, escondemos
nuestro huevo de la suerte entre el resto de la huevera -mi
recomendación es que todos estén vacíos para evitar estropicios, o
que el resto estén rellenos de chocolate, o rellenos de
confetti,....-. Ya tenemos nuestro regalo preparado para dejar a
todos con la boca abierta, y os aseguro que se hace en poco tiempo,
si no fuese así hoy no habría post.
![]() |
Missy
Sale
Huevo decorado esperando a ser descubierto.
|
![]() |
Missy Sale Lo he abierto únicamente por vosotras |
Espero
haberos dado ideas para decorar vuestros regalos estas fiestas.
Eres una artista, me quito el cráneo (como dirían en Luces de Bohemia) yo cada vez me complico menos la vida, pero es que soy poco habilidosa ;)
ResponderEliminarJajaja, bueno es cuestión de perder el tiempo en Instagram para inspirarse un poco. La verdad es que yo últimamente envuelvo los regalos en papel de estraza y lo decoro con cualquier plantunjis verdes o con wasitape, nada muy complicado pero vistoso.
EliminarGracias por leerme y por tus comentarios.
Yo creo que tú ya tenías experiencia en esto...pillina.
ResponderEliminarUna hace lo que puede.;P Instagram es una fuente inagotable de inspiración.
EliminarGracias por visitarme de vez en cuando Juananto, eres un sol.