DECORACCION
2017. INTERVENCIÓN EN OJALÁ PALOMA DEL POZO. La ciudad esmeralda,
la ciudad de los sueños.
“Estimado
amigo,
Tengo
el placer de informarte que DecorAcción 2017 ya está en marcha.
¿Quieres unirte a este evento con tu creatividad y tus ideas? ¡Te
esperamos! Con tu talento harás crecer este importante evento del
interiorismo en el Barrio de las Letras...”
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Así
era el mail que recibí en mi cuenta de correo electrónico el 13 de
febrero, firmado nada más y nada menos que por Marta Riopérez, la
Anna Wintour de las revistas de decoración de España. Ante un mail
así, enviado por su equipo en su nombre, de eso no hay duda, una se
siente importante, parte de un grupo escogido y piensas “Wow, soy
la caña y yo sin saberlo” mientras saltas de emoción.
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
No
pensábamos que este año nos pillase el toro, así que empezamos a
idear escaparates y fachadas para realizar una intervención original
con materiales convencionales. Se nos ocurrió de todo, desde cubrir
la fachada con pelotas de colores hasta recrear una cerveza gigante.
Sin miedo al fracaso nos pusimos en contacto con 6 locales del Barrio
de las Letras, cada uno con un boceto de intervención, hasta que
conseguimos que Ojalá Paloma del Pozo nos diera luz verde para hacer
su fachada.
La
idea original era recrear la Ciudad Esmeralda del Mago de Oz,
forrando las paredes de fuera con papeles de celofán que al darles
el sol crearían reflejos verdes dando la impresión de cristales
facetados.
El
primer problema era que la fachada del edificio está protegida, así
que nada de taladrar, ni nada que pudiese dañarla. La solución que
se nos ocurrió fue colgar una malla de gallinero y atar las cintas
de celofán en las celdillas. Aquí apareció el segundo problemilla,
que el celofán se rompía con mirarlo, entre eso y el tiempo que
necesitábamos para atar todo el celofán nos pareció inviable.
Había que encontrar otra alternativa.
Colgar
lonetas verdes que cayesen y forrasen la fachada, con eso tendríamos
un fondo verde. Mi idea era coser cuadrados de 20 x 20 de celofán,
para crear la ilusión que buscábamos de cristales facetados, sin
embargo esa opción no era muy recomendable. Sí, el celofán es muy
endeble y coserlo y que hubiese quedado en su lugar hubiese sido casi
imposible. Bien pues habría que hacerlo con retales de distintos
verdes, no tendríamos los reflejos que queríamos, pero por lo menos
tendríamos los distintos verdes que darían mayor profundidad a la
fachada, y siempre podíamos completar con algún trozo de celofán
que diese ese punto brillante que queríamos.
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Bueno
un problema menos, la Ciudad Esmeralda ya estaba encarrilada, ahora
quedaba hacer que la gente supiese que ese amasijo verde de la
entrada de la tienda era parte de El Mago de Oz. Necesitábamos una
Dorothy vestida de azul y unos chapines de rubí. Me sorprendió no
ser capaz de localizar un par de zapatos rojos -unos que fuesen
baratos, tipo Primark-nada, un páramo de zapatos rojos, ni en mi
bazar chino de confianza, ni en Primark de Gran Vía, ni en las
Charity Shops, nada, lo dicho, un páramo. Cundió el pánico durante
unos días, gracias a los cielos que a Vanesa se le ocurrió hacer
unos de goma-eva, así rollo DIY.
Con
unas plantillas sacadas de internet, y mucha paciencia para pegarlos
con cola caliente, pudimos hacer dos pares de chapines de rubí, unos
irían en el escaparate, con nuestra reinterpretación de Dorothy, y
los otros debían estar en los pies de una supuesta Bruja mala del
Este que habría quedado sepultada por la Ciudad Esmeralda.
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Ains
pero las complicaciones no iban a acabar, eso le quitaría emoción,
resulta que a la Organización de DecorAcción les pareció que dejar
unas piernas en la acera podría interrumpir el paso y hacer que
algún viandante cayese, apreciación bastante lógica, todo hay que
decirlo.
¿Qué
podíamos hacer para que saliese la Bruja mala del Este y completar
el elenco de personajes? Colgar las piernas de uno de los toldos,
como si hubiese salido volando con su escoba. Lo probamos, sin
embargo suprimimos a la Bruja, y es que la piernas daban la sensación
de morcillitas colgadas para secarse al sol, no se sabía muy bien
que era la Bruja mala del Este. Descartada
El
Espantapájaros me llevaba de cabeza, mientras que a Laura y Vanesa
les parecía superfácil hacerlo yo únicamente veía problemas,
encontrar una base con peso que lo sostuviese, hacer la cruz estable,
la cara, el sombrero,...
A
la Organización tampoco les pareció bien poner un espantapájaros
en la entrada de la tienda, también podía interrumpir el paso en
esta calle peatonal, así que donde hay patrón no manda marinero, a
volver a pensar otra forma de hacer un espantapájaros molón para
dentro de la tienda. Lo más fácil hubiese sido utilizar uno de los
maniquíes de la tienda Ojalá -ya nos habían dicho que nos podían
prestar uno para la intervención-, y hacer el espantapájaros. Pese
a eso decidimos que lo mejor sería hacer otra reinterpretación
molona que poder colgar en la puerta y así atraer a los visitantes
de DecorAcción. Decidimos hacer una corona con tela de saco, sí de
estas tipo Navidad, ponerle un sombrero, y unos pantalones vaqueros
colgando, otra idea extraída de internet después de muchas horas
viendo cómo hacer espantapájaros.
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Genial
ahora únicamente quedaban hacer una amapolas como las que encuentra
Dorothy y sus compañeros antes de llegar a la Ciudad Esmeralda.
Hicimos dos pruebas, una con papel crepé y otra con hueveras de
cartón, yo os recomiendo las de papel, son fáciles de hacer y muy
resultonas.
Cortamos
un círculo verde para la base de la amapola, un círculo grande y
otro más pequeño en rojo que serán los pétalos, y un círculo
pequeño en negro que hará de botón central, lo ensartamos todo en
un palillo largo de madera, o en un alambre, y voilà, ya tenemos
nuestra amapola.
Nosotras
hicimos 75 amapolas para el escaparate y la entrada.
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Y
para rematar se nos ocurrió poner un camino de baldosas amarillas
hechas con vinilo amarillo, parecido a las huellas que ya pusimos en
la intervención de Monpassa Café. Sin embargo este año ha sido el
de los cambios de planes, no encontramos vinilos amarillos en ningún
lugar, ni en papelerías, ni en bazares chinos, ni en el dichoso Primark
de Gran Vía -toda una tarde gastada en esa maldita tienda para no
encontrar nada de lo que necesitábamos, yo pensaba que con tantos
metros cuadrados eso sería el paraíso, y lo único que conseguí
fue mala leche y ganas de salir de ese laberinto de perchas-. Gracias
a los cielos que tanto Paloma como Marta, Kasi y Sara nos ayudaron un
montón y nos dejaron un fieltro amarillo fluor con el que pudimos
hacer el caminito de baldosas amarillas.
Missy Sale Intervención en Ojalá Paloma del Pozo, DecorAcción 2017 |
Al
final pudimos montar la intervención el miércoles como quería la
Organización, yo no las tenía todas conmigo, normalmente se hacía
el jueves así que este año tuvimos que apretar un poco el ritmo
para llegar a tiempo. Lo que lamento es que después de hacer el
esfuerzo de acabar el día que nos dijo la Organización en la web de
DecorAcción no hay fotografías de las intervenciones que se
montaron este año, sinceramente espero que las suban, me parecería
una falta de respeto y educación para todos los estudios que han
participado en la que se supone que es “la fiesta del
interiorismo”. Supongo que no lo sabéis pero lo normal es que los
interioristas corran con los gastos de la instalación, y solo si el
local quiere y puede les ayuda proporcionando material o a costear
los gastos de éstos, así que con ese premisa qué menos que la
Organización de este evento dé un poco de visibilidad a los estudios
pequeños que quieren que el mundo sepa de lo que son capaces y
utilizan esta vía como campaña de publicidad y marketing para tener
un poco más de visibilidad y desmarcarse de otros.
Al
final no ha estado tan mal, tanto sobresalto e imprevisto nos ha
mantenido todo el rato buscando alternativas imaginativas para los
escollos que nos hemos encontrado. La verdad es que no ha sido
nuestra mejor intervención, no hemos llegado a nuestro mejor nivel,
pero hemos intentado dar nuestra mejor cara ante la adversidad.
Enhorabuna Missy! se ve que ha sido un trabajo muy currado con muchos imponderables. Ha quedado muy bien y la idea del Mago de Oz me parece sublime!
ResponderEliminarAins Rocío, muchas gracias, yo es que cada vez que veo las fotografías pienso que eso no era lo que teníamos en mente al principio, pero es cierto que lo que no puede ser, no puede ser, y además es imposible.
EliminarMe alegro que te haya gustado nuestra intervención y que leas mis desventuras en la gran ciudad, la semana que viene más desventuras madrileñas.
Una maravilla vuestro trabajo..muy original y muy especial el montaje que hicisteis..¡¡muchas felicidades de todo corazón!!
ResponderEliminarLástima que no pude escaparme a verlo y a conocerte en persona.
Un besazo desde los Madriles
Muchas gracias, la verdad es que después de no quedar del todo satisfecha con la intervención que me digáis que a vosotras os gusta es todo un alivio.
EliminarSeguro que la próxima vez que vaya por Madrid nos podemos encontrar, mientras tanto sigue igual de maravillosa.