DIY. PANTALONES TIE DYE.
No
sé si os ha pasado pero tengo algunos pantalones salpicados de
lejía, y no es porque sea una obsesa de la higiene y tenga que
desinfectarlo todo, no es eso.
Puede
que unicamente pase en los pueblos pequeños, pero mucha gente cuando
limpia sus casas acaba por darle una pasadita a la acera,
o simplemente tira el agua con el detergente a la calle porque “así huele
bien”, hay muchas veces que ese agua que huele bien va aderezada con lejía, y si te pilla en
el preciso momento del lanzamiento libre de cubo aromatizado acabas salpicada de arriba a abajo, y
tus fantásticos pantalones, o tu fabulosa camisa, acaban llenos de manchitas de lejía, que acabas descubriendo al
final del día.
Créditos iniciales de "Sexo en Nueva York". Carrie salpicada por un autobús, y cuando te salpican con agua con lejía esa misma cara se te queda a ti. |
Eso
mismo me pasó con unos pantalones de lino rojos, la mar de monos, la
mar de cómodos, y llenos de pequeñas manchitas blancas por un lanzamiento de entrenamiento en la modalidad libre de esta práctica tan cañí. Harta de que estuviesen muertos de risa en el armario este año me he decidido a actuar.
“Missy
y ¿porque no los tiñes de rojo y santaspascuas?”. Eso ya lo he
hecho en otras prendas, y a los tres o cuatro lavados la manchita
blanca acaba apareciendo, y en el camino he podido estropear toda una
lavadora de ropa, porque no sé si lo sabéis, pero las prendas
teñidas sueltan color que es una maravilla, y tienes que ir con mil
ojos cuando las lavas. En definitiva que lo de volver a teñir no es
para mí.
Harta
de salpicaduras de lejía me puse manos a la obra, desteñir los
bajos de un pantalón y hacer un par de franjas blancas en la
pernera no parecía complicado ¿verdad? Pues puede serlo, os lo
aseguro, por eso el post viene con retraso.
Ingredientes:
- Pantalones, o cualquier otra prenda que queramos desteñir.
- Lejía, recomiendo una destinada a limpieza, la Neutrex que viene del futuro dejará las cosas blancas en el futuro, mis pantalones resistieron como unos campeones.
- Agua para diluir la lejía y que no se quede la prenda hecha un higo, la mejor proporción es mitad y mitad, he probado diluciones mayores y queda un desteñido muy pobre.
- Cordel grueso de algodón que empape bien el agua con lejía. Yo lo probé con cuerda de cáñamo y no conseguí nada de nada.
Preparacion:
1-. Preparación de la dilución de lejía y agua, desteñimos los bordes.
Os
recomiendo que destiñáis los bajos, o un extremo de la prenda
primero para comprobar que la lejía actúa como lejía de verdad y
destiñe la prenda, y para calcular las proporciones que hay
que poner para que se quede con el desteñido que buscáis.
Yo
ilusa de mí utilicé Neutrex por eso de que cuida las fibras de la
ropa, pero después de hacer todo el trabajo y esperar pacientemente
una hora para que actuase y dejar secar los pantalones me di cuenta
que los bajos de mi pantalón estaban ¡más rojos que al principio!
Volví
a mirar el bote de lejía, decía claramente “blancura y protección
futura”, pero yo veía rojo ahora y rojo en el futuro. A comenzar
de nuevo con lejía Conejo -la de limpiar de toda la vida-.
Missy Sale De esta forma la franja desteñida en el borde del pantalón es muy pequeña, si queréis que sea más ancha lo mejor es utilizar un recipiente más grande |
Yo
hice la proporción un poco a ojo, pero más o menos puse 1/5 de
lejía por 4/5 de agua. Lo dejé actuar una hora más o menos y dejé
secar. Bien pues así se decoloró poco, por lo que le puse un poco
más de lejía y volví a repetir la actuación -esta vez fue tan a
ojo que no sabría decir lo concentrada que salió la dilución-.
Por la red he visto que utilizan 1/2 de lejía y 1/2 de agua para que quede blanco blanco.
ACTUALIZACIÓN: Tuve que repetir por tercera vez el decolorado y esta vez utilicé las recomendaciones de internet, una mitad de lejía y una mitad de agua. Amplié el diámetro del cuenco en el que sumergir el borde de los pantalones -una fuente de plástico de 25 cm de diámetro y 10 cm de alto-.
Estuvo en remojo toda una película, yo calculo que de 2 a 3 horas.
Al secarse los bordes estaban blancos, pero en la zona hasta donde había llegado la humedad había demasiado rojo, como si el tinte de los pantalones hubiese subido con el agua y se hubiese concentrado. No me dio buena espina así que enjuagué con agua y jabón en el lavabo y los puse en la lavadora, para no tener desteñidos indeseables después.
Por la red he visto que utilizan 1/2 de lejía y 1/2 de agua para que quede blanco blanco.
ACTUALIZACIÓN: Tuve que repetir por tercera vez el decolorado y esta vez utilicé las recomendaciones de internet, una mitad de lejía y una mitad de agua. Amplié el diámetro del cuenco en el que sumergir el borde de los pantalones -una fuente de plástico de 25 cm de diámetro y 10 cm de alto-.
Estuvo en remojo toda una película, yo calculo que de 2 a 3 horas.
Al secarse los bordes estaban blancos, pero en la zona hasta donde había llegado la humedad había demasiado rojo, como si el tinte de los pantalones hubiese subido con el agua y se hubiese concentrado. No me dio buena espina así que enjuagué con agua y jabón en el lavabo y los puse en la lavadora, para no tener desteñidos indeseables después.
Missy Sale |
Una vez lavados me di cuenta que los bordes no habían quedado tan blancos como al principio, parece ser que mi teoría sobre el tinte era acertada, así que le deis un agua a las prendas decoloradas para que no haya trasferencia de tintes indeseables.
No volví a intentar hacer las franjas a mitad piernas, lo intentaré, algún día, y os lo contaré.
Missy Sale Los pantalones ya lavados, si os fijáis el bajo no está tan blanco como en las fotografías anteriores, está más rosa. |
2-. Hacer las franjas decoloradas.
Con
la misma agua con lejía que nos ha sobrado de desteñir los bajos
empapamos un cordel o cuerda -absorben mejor las lanas o cuerdas de
algodón, yo no tenía en casa y lo hice con una de cáñamo y fue un fiasco-, y
anudamos cada camal a la altura que queramos que esté nuestra
franja. Dejamos en un lugar donde le de el aire y dejamos que se
seque. Este paso puede llevar más tiempo, una noche más o menos.
Missy Sale La cuerda de cáñamo fue un auténtico fiasco, así que para desteñir no sirve. Este desteñido es el que se consigue con 1/5 de lejía y 4/5 de agua, es muy ligero. |
Ya
tenemos nuestra prenda desteñida, y ahora puede venir cualquier
persona con un cubo con agua y lejía que no le tendremos miedo, si
nos vuelven a salpicar siempre se podrá camuflar como parte de
nuestro DIY.
Hola, me gustaria ver el resultado. Yo siempre que lo he intentado ha sido un desastre. Una vez al destenir una falda vaquera de un azul palido me quedó de un amarillo-ocre indescriptible que ni para darla a Humana.
ResponderEliminarHola Eulalia,
EliminarSiento haber tardado en contestar, me pillas en Madrid y antes de salir hacia aquí los pantalones no estaban secos. ¿puedes creerte que tuve que volver a decolorar con lejía?
En cuanto llegue actualizo la entrada y subo fotos.
Muchas gracias por estar ahí.
Solo faltaría. Tú siempre contestas, cosa que es de agradecer porque a todas nos faltan horas. Era sobre todo por curiosidad y por ver si le doy una nueva oportunidad a la lejia. Un beso.
ResponderEliminarGracias por la paciencia, ya puedes ver las fotografías de cómo se han quedado los pantalones. Sinceramente no son difíciles de hacer, eso sí la habitación donde decoloras tiene olor a lejía todo un día.
EliminarVisto que lo de los desteñidos se perfila como tendencia yo le daría una nueva oportunidad a la lejía y a los DIY en los que la podemos utilizar.
Si te animas a probar no dudes en mandar fotos. Muchas gracias por estar ahí.