LOW FESTIVAL. VIERNES. La crónica menos oficial de todas.
Ir
al Low Festival se está convirtiendo casi en una tradición en mi
vida, fui para ver a Kasabian en 2015, y en 2016 me compré el abono
de los tres días sin saber el cartel, y para este año hice lo
mismo. Como todos los años desde febrero que comenzaron a confirmar
los primeros grupos me ponía la playlist de Spotify mientras
escribía los post del blog e ir entrando en ambiente.
Low Festival |
Como
ya os dije el año pasado el Low me gusta mucho porque, por ahora, no
me parecía tan masificado como otros festivales, y podías ver a los
grupos desde una distancia más que aceptable sin recibir demasiados
empujones. Bueno pues esto me parece que está cambiando, que por un
lado me parece perfecto, la organización seguro que trabaja mucho
para que todo salga perfecto y que vean recompensado su trabajo tiene
que ser muy satisfactorio, pero hay pocas veces que quiera competir
con la mochila de la chica de delante que se agita con sus canciones
favoritas, o con ese especímen de los festivales que aunque tenga
una plaza de toros delante siempre baila hacia atrás y acaba por
comerse tu espacio vital.
VIERNES:
Las
jornadas del Low han comenzado pronto este año, por lo menos para
nosotros. A las 19 h estábamos allí, bueno un poco más tarde que
ser de los que asaltan la apertura de puertas no nos entusiasma
mucho.
Y
para empezar nada mejor que tirarse en el césped que hay en el
escenario JägerMusic,
además reconozco que me encantan las sesiones que escucho en este
escenario, y la verdad es que lamento que este año los horarios
fuesen tan locos -mucho conciertos solapaban el final de uno con el
comienzo de otro, evidentemente en dos escenarios distintos y eso te
obligaba a ver la última actuación con un pie en la salida-, con
poco tiempo libre se nos hizo imposible conocer a los DJ's que iban a
este escenario.
Este
es el motivo principal por el que cada día comenzábamos la sesión
de festival en este escenario, bueno por eso y porque a esas horas
hacía algo de sombra y te salvabas del calor tórrido de Benidorm.
Lo
primero que vimos fue la actuación de Jotapop
DJ, al principio el pobre estaba más solo que la una,
pero poco a poco se fue llenando el escenario y acabó siendo una
autentica fiesta. Fue una pena que en una canción de WAS, en pleno
subidón electrónico se escacharrase algo y se apagase la música,
al principio pensamos que era un efecto para darle más emoción,
pero, uy, eso parece que es más serio que un efecto. No quiero ni
imaginarme lo agobiado que tuvo que estar el DJ en ese momento, lo
bueno del asunto es que se arregló en unos minutos y la fiesta
siguió, y el baile también.
Jota Pop DJ
Fotografía de su perfil de twitter
|
Me
dio un poco de pena dejar este escenario sin embargo era justo y
necesario ir a ver a Corizonas-
escenario Matusalem-. Supongo que todo el mundo lo sabe pero este
grupo es la combinación de los integrantes de Arizona Baby y de Los
Coronas, de ahí el nombre, otra combinación de los dos grupos.
Algo
que no entenderé de los músicos es su capacidad de aguantar el
calor, y es que cuando vi al cantante con sus vaqueros, una camisa de
manga larga y un chaleco, además de pelo largo y barba larga uff mis
calores aumentaron de forma exponencial. Mi más exaltada admiración,
no creo que yo fuese capaz de aguantar tantas capas de tela.
Pero
vamos a lo que vamos, la música. Voy a reconocer que pese a que
entra dentro del tipo de música que me gusta -si es que se puede
considerar que tengo un tipo determinado de música que me gusta- no
soy una gran seguidora del grupo, vamos que no me sé las letras de
las canciones, ni me compro cada uno de los trabajos que publican. La
actuación tuvo mucha fuerza, y eso es una de las cosas que más me
gustan en los conciertos en directo, que veas al grupo disfrutar, y
darte cosas que no aparecen en el disco, llámese solos de bongos y
batería, como los que se marcaron al final de la actuación, llámese
las interacciones con el público, y Corizonas cumplió con mis
expectativas.
Video subido por Dirty Rock
Final de la actuación de Corizonas en el Low Festival 2017
Casi
no nos dio tiempo a llegar al concierto de Dorian
-escenario Estrella Damm, antiguo escenario Budweiser- y es que este
año los horarios no han sido un punto fuerte en la organización del
Festival.
Este
era uno de los grupos que más esperaba el viernes y que muchos más
querían ver, eramos un río de gente trasladándonos de un escenario
a otro y la verdad es que conseguimos un sitio más que decente. Algo
que me sorprendió mucho fue que al principio del concierto ya hubo
una explosión de confeti blanco, que llegó hasta casi medio campo,
esas cosas suelen hacerse como fin de fiesta, comenzar así es poner
toda la carne en el asador.
Algunas
canciones de Dorian pueden parecer un tanto lentas, y la forma de
cantar del vocalista Lisandro Montes es algo lacónica, y le da un
punto lento y melancólico a la música, en muchos casos bastante
electrónica, es una combinación curiosa que gana mucho en el
directo donde le dan mucha más potencia, bueno y unos espectadores
entregados cantando cada frase de cada canción ayuda mucho a crear
un ambiente propicio para disfrutar.
Cuando
pensaba que se acababa el concierto hubo otra explosión de confeti y
cintas de papel blanco.
Vídeo subido por Zagala Murcina
Tenía
bastantes ganas de ver el concierto de L.A., lo descubrí en una
entrevista que le hicieron en Radio 3 hace como unos 3 años, y me
quedé con ganas de ir a un concierto que hizo en el Botánico de
Madrid justo cuando estábamos preparando DecorAcción de 2015, no
hubo manera de cuadrar los horarios y me quedé sin ir, por eso me
apetecía mucho ir a su concierto, sin embargo fue imposible, las
tripas pedían con urgencia comer, y quedaban muchos conciertos a los
que asistir, así que después de ver a Dorian nos fuimos corriendo a
la zona de FoodTrucks que hay en el escenario Matusalem, el viernes
probamos la Tortillera -no apunté el nombre sin embargo creo que se llamaba así-, las raciones eran abundantes, sin embargo
reconozco que mi tortilla con chistorra tenía el mínimo
indispensable para que pudiese llevar ese nombre, las podías pedir
con salsa de salmorejo -en realidad era un tomate aguado-, o con
allioli que llevaba perejil.
Pese
a que en la web del Low tenían como uno de los servicios que había
cerveza sin alcohol, cuando fui a pedir una me dijeron que no había,
puede que estuviese en alguna barra especial que yo no encontré, así
que me pasé el viernes a base de tónicas y aguas, ains y yo
suspirando por una cañita fresquita. -Confirmado la cerveza sin alcohol estaba en barras específicas, ains pero eso se avisa-
Después
de reponer fuerzas y perderme un concierto que quería ver volvimos
al escenario Estrella Damm para ver al cabeza de cartel de la noche,
Pixies.
Reconozco
mi incultura musical, yo tenía ni idea de quiénes eran antes de
escucharlos en la playlist del Low Festival de este año, y después
de oír la selección tampoco es que me suscitasen ganas de
investigar mucho sobre ellos, pero si eran cabeza de cartel y si
amigos míos conspicuos en esto de la música estaban entusiasmados,
pues habría que ir a verlos.
Había
tanta gente en el escenario que acabamos por preferir ver el
concierto desde las gradas, sin apreturas y con unas vistas mejores.
El
sonido fue espectacular, las guitarras, mucho más potentes que en
las grabaciones, se notaba que es un grupo consolidado y con tablas
en los directos, sin embargo me parecieron muy sosos, llegaron
tocaron y se fueron -el sábado tocaban en Carcassone, Francia-. Yo
veía a la gente cómo se emocionaba, cómo coreaba las canciones, ains
pero yo ver a ese armario 2x2 vestido con un traje chaqueta negro,
con camisa negra, sin moverse más de lo necesario no me suscitó
nada, bueno sí, me suscitó calor, como la chica con falda de cuero
y medias negras, ains con el calor que hacía ¿para qué capas
innecesarias de ropa?.
Es
curioso cómo influye, por lo menos en mí, la actitud del grupo al
que voy a ver.
Vídeo subido por Dirty Rock
Con decepción salí del campo de fútbol y fuimos a la pista de atletismo donde está el escenario Matusalem para ver a Roosevelt. Otro de estos grupos que puede que los haya oído pero que no retengo el nombre, y por eso los considero uno de los descubrimientos de la lista de Spotify, por eso fuimos a verlos, más para hacer tiempo hasta el concierto de La Casa Azul que por tenerlos en la lista de los imprescindibles, y siendo sinceros fueron un acierto.
Hacen
música electrónica, del estilo de Hot Chip, muy bailable, y a la
una de la madrugada pues apetece mucho un poco de garbo para el
cuerpo. Siento decir que no recuerdo ningún momento mítico en su
concierto, estuvo bien, bailé, pero nada que pueda reseñaros. Eso
sí, os lo recomiendo si queréis dar un poco de alegría a algún
día gris.
Vídeo subido por GrevoRomanMusic
Corriendo hacia el escenario principal -Estrella Damm-, para ver a La Casa Azul, y otro río de gente que iba al mismo sitio que nosotros. Otra vez había tanta gente que preferimos irnos a las gradas para bailar si queríamos y descansar un poco los pies.
A
este grupo le tengo una cariño especial por el cantante, Guille
Milkyway, y no es porque lo conozca en persona, pero era colaborador
en un programa de la 2, Tips, y la verdad es que he aprendido mucho
de música con él, y claro es como el amigacho que sabe mucho de un
tema, que al final le coges cariño.
Voy
a reconocer otra cosa, y es que empezaron muy bien, con eso que hay
expertos que llaman sugar pop, electro pop o pop indie -a saber qué
quieren decir con todos esos términos-, con sus cascos blancos, una
especie de gafas virtuales, a mí me recordaban un poco a Daft Punk.
Ains pero en la mitad del concierto Gulle Milkyway se sentó al
piano, se quitó las gafas y tocó una canción la mar de mona, pero
la mar de lenta, y me dio el bajón, ¿era necesaria la canción? Con
toda la energía que teníamos en ese momento fue como una baile
interruptus. No soy quien pero
ese punto me decepcionó un poco, en pleno subidón festivalero el
parar así, a lo criminal, eso no se hace Guille. Es una impresión
personal que no quita que fuese un buen concierto, y que cantase como
una loca destrozando las armonías y las melodías de las canciones,
que una cosa no quita la otra.
Vídeo subido por Elefant Recordsznag
Como fin de fiesta teníamos en el menú a !!! (Chk Chk Chk), un grupo que conocí cuando tocaron en el FIB, hará la friolera de unos 10 años. En esa ocasión no pude verlos, pero en el Low no iba a perdérmelos. Sin embargo teníamos un buen rato entre el final de La Casa Azul y el comienzo de !!! (Chk Chk Chk), así que me llevaron al escenario Wiko para ver a Biznaga. Uff se me hizo un poco dura esta actuación, pero fue, fundamentalmente, porque no consigo empatizar con esta música, bueno más que con la música es con los cantantes, hay algunos que me cuestan como el cantante de Rage Against the Machine que me parece que está entonando cantos satánicos o haciendo algún tipo de ritual oscuro. A la gente con la que iba les entusiasmó, así que debe ser cosa mía.
Vídeo subido por Slovenly Recordings
A las 4 de la madrugada comenzaba el concierto de !!! (Chk Chk Chk) -escenario Estrella Damm- a esas horas una está un poco cansada y hace falta mucha actitud para hacerte bailar, pues consiguieran que quemase mis últimos cartuchos festivaleros del viernes.
Aparecieron
en el escenario, ella, Shannon Funchess, con unos micro-shorts de
talle alto y un corsé de cuero, él, Nic Offer, con un traje
chaqueta de pantalones cortos que me hubiese gustado para mí. La
música que hacen es alegre, dance punk la llaman algunos, pero nada
comparado con el directo, una explosión de energía, el bueno de
Nick -y pensar que era cantante de un grupo de Hardcore con la pinta
de niño bueno que tenía con esos pantaloncitos ...- no paró de
bajar al foso, de saltar las vallas y mezclarse con el público, y de
botar y bailar cual gogó. Todo un espectáculo que recomiendo ver y
que te deja con tanta energía que nos quedamos hablando en el campo
de fútbol hasta que un guardia de seguridad nos pidió que
abandonásemos el lugar porque iban a cerrar.
Vídeo subido por ChkChkChkVevo
En el video "Dancing is the best Revenge" Nic Offen aparece con el mismo traje que se puso en el Low Festival
No os mentiré, me costó llegar al coche, me dolían los pies como si hubiese estado todo el día encima de unos tacones de 12 centímetros. Ir de festival es muy sacrificado.
Mañana
la crónica del sábado.
Nota: en los artistas en los que no he encontrado un video con una calidad decente de sonido e imagen que fuese del Low Festival he preferido poner videos oficiales de sus canciones.
Nota: en los artistas en los que no he encontrado un video con una calidad decente de sonido e imagen que fuese del Low Festival he preferido poner videos oficiales de sus canciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario