Mostrando entradas con la etiqueta Los amigos de mis amigos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los amigos de mis amigos. Mostrar todas las entradas

07 abril, 2016

DIY DIADEMAS DE PIER ATKINSON PARA UNA DESPEDIDA DE SOLTERA

DIY DIADEMAS PIERS ATCKINSON PARA UNA DESPEDIDA DE SOLTERA.

Una amiga se va a casar, y tenemos despedida de soltera a la vista. Lo malo es que yo no podré ir, y me mata perderme ese evento. Pero para compensar a la futura novia, y acallar mi conciencia de amiga he decidido hacer las diademas para el evento.
Y no cualquier diadema, unas inspiradas en Piers Atkinson -ese conspicuo de las diademas que una de sus creaciones cuestan 400€, pues ese-, concretamente la diadema de la estrella que hice paraNochevieja, pero esta vez adaptada a la despedida.

No, no me seáis mal pensados, no habrá órganos genitales ni erógenos de ningún tipo. Mi amiga se llama Luz, y a su hermana se le ocurrió hacer bombillas para identificar a todas las asistentes a la despedida. Así que allá se fue la Missy a hacer bombillas como una descosida.


Las bombillas se pueden hacer de cartón, igual que hice las estrellas de Nochevieja, se pueden hacer de goma eva, o con una combinación de ambas -esa es la que hice yo-.

Ingredientes:
  • Cartón
  • Goma eva de los colores que queramos para las bombillas, en mi caso eran amarillas, y la de la novia con purpurina.
  • Goma eva negra, o témpera negra para hacer los casquillos de las bombillas
  • Rotuladores permanentes negro y blanco
  • Pintura en spray para pintar la parte de atrás de las bombillas
  • Alambre para hacer el soporte de la bombilla
  • Alicates
  • Pistola de cola caliente y cartuchos de cola
  • Lana del color de la diadema
  • Diademas forradas de tela

Elaboracion:

  • Lo primero es sacar la imagen de una bombilla, la podemos buscar por la red e imprimirla, o la dibujamos a mano -yo como soy muy chula la hice a mano alzada, como si fuese una profesional de los DIY-.



  • Lo siguiente es hacer la parte trasera de las bombillas con el cartón. Si lo hacéis todo con goma eva sólo tenéis que hacer el doble de bombillas de goma eva, una para delante y otra para la parte trasera.



       Si hacéis la parte trasera de cartón hay que pintarlas con spray, yo elegí            negro mate.

      Con la misma plantilla hacemos las bombillas para la parte de delante de   las diademas -vamos las que saldrán en las fotografías- con la goma eva del color elegido -yo soy una clásica y son amarillas.

  • Para hacer el casquillo de las bombillas podemos decantarnos por dos técnicas. Podemos hacer el casquillo de goma eva negra y pegarlo, o podemos pintarlo en la goma eva de la que hemos hecho las bombillas.
Yo probé las dos formas de hacerlo:

  • Si hacemos los casquillos con goma eva negra podéis evitaros recortarlos en la goma eva del color de la bombilla, de ese modo le quitamos peso a la diadema y evitamos que no casen bien los dientes serrados de la goma eva de abajo con la negra.



    A mi me pasó y tuve que cortar el perfil del casquillo de la goma eva amarilla -vamos un desperdicio de trabajo-.
    Para simular la rosca del casquillo sólo tenemos que utilizar un rotulador blanco permanente y hacer unas líneas curvas .
    Ahora pegamos los casquillos a la base -yo primero los pegué a la base de goma eva amarilla y el frontal entero a la base de cartón, pero podemos hacer la burbuja de cristal por un lado, y el casquillo por otro, y pegarlos como si fuese un puzzle en la base de cartón.
    IMPORTANTE si haces esto hay que poner en medio del sandwich el alambre para poder pegarlo después en la diadema.
  • Si los pintamos sólo tenemos que pintar unas líneas curvas en diagonal, haciendo triángulos curvados, para simular la rosca. Los triángulos los dejamos del color de la goma eva -en mi caso amarillo-, y el resto lo pintamos con témpera negra.
    Truco elegid un pincel de punta fina para que el acabado sea más profesional.
    Es mejor hacer tres pasadas de la pintura, como la goma eva es tan porosa si no damos varias pasadas se ve el color de la base de goma eva y no queda bonito.

  • Una vez conseguido el casquillo pintaremos el filamento -antes era de tungsteno- con un rotulador permanente negro.


Yo como pinté la parte de detrás de negro hice el filamento de tungsteno y el casquillo con el rotulador blanco, así por detrás se adivina que es una bombilla.

  • Es la hora de hacer el soporte de alambre. Cortamos unos 20 cm de alambre por cada soporte, y con los alicates hacemos una especie de espiral grandota para pegar la bombilla -cuanto más grande sea la bombilla más grande tiene que ser la espiral-, y en el otro extremo una pequeñita para pegarla en la diadema, y esta la curvamos en perpendicular a donde irá pegada la bombilla -vamos para poder pegarla a la diadema y que se vea la bombilla.

Añadir leyenda

  • Ahora hacemos un sandwich con la base de cartón, el alambre -cubrimos con la cola caliente- y tapamos con la parte de delante de goma eva. Lo mejor es ponerle un peso encima para que se quede plana nuestra bombilla. Yo intenté que se pegase bien con las manos, y quema un poco, así que mejor que la gravedad y un buen taco de revistas actúen sobre ellas.

  • Una vez hechas nuestras bombillas sólo queda pegarlas en las diademas.
Ponemos un pegote pequeño de cola caliente donde vaya la bombilla, yo lo hice en un lateral-, ponemos la espiral pequeña encima y rápidamente enrollamos con la lana para que no se vea la base de alambre y que se quede bien sujeta a la diadema -en este caso es mejor tener ayuda, si no tendrás que sujetar la bombilla con la boca mientras enrollas la lana, ese fue mi caso-.




Voilà ya tenemos nuestra diadema. Ahora sólo falta repetirlo muchas veces para ser crear una tropa de iluminadas.






14 abril, 2014

MANZANA ROJA, JOYAS ESMALTADAS



MANZANA ROJA

Dejemos las tendencias a un lado, a estas alturas ya sabemos que los flecos se llevan, y que el blanco, sea de la clase que sea, se llevará este verano.
Por ese motivo, me alejo de la pasarelas, del street style más puntero y os voy a hablar de una marca artesana de joyas de cerámica esmaltada. No es que vaya a dejar de fijarme, y al mismo tiempo suspirar, por un Lanvin, no, pero es que ayer conocí a la social media manager de Manzana Roja, y acabé metida en una sesión de “sal de tu taza de té” -creo que llamó así a una especie de tupper-joyas que montó-, yo como siempre me encontré metida en un sarao que no me esperaba. Claro, tras una experiencia de este calibre, un tupper-joyas en medio de un bar, a las 12 de la mañana, no podía dejar de compartir con las “ondas hertzianas” una marca con tanta personalidad, y tan particular.


Manzana roja
colección Noctiluca, 35 €Collar de cerámica esmaltada y plata

La artesana y artista detrás de Manzana Roja es Rosana Díaz, a la cual no conozco, pero sé por Ana, su community manager, que se ha recorrido el país yendo de feria de artesanía en feria de artesanía. Cada pieza está hecha y esmaltada a mano, por lo que no hay dos exactamente iguales. Que nadie se espere colores convencionales, son joyas sorprendentes, de colores vibrantes que animarían cualquier conjunto, por sobrio que sea. Y para las más pequeñas de la casa, o para las más irreverentes, hay una selección de pendientes muy divertidos, fresas, sandías, helados, huevos fritos… festival gastronómico en las orejas.

Manzana roja
Colección Manzana Roja, 8 €

He estado revisando la web, me he dado cuenta que muchas de las piezas que vi ayer no están en la web, supongo que fui una privilegiada en poder ver, casi en exclusiva, las últimas piezas salidas del horno.

Manzana roja

Broche de la colección Multicolor,10 €

Ha sido un placer conocer esta marca, y os recomiendo que la tengáis en cuenta para regalos poco convencionales, se admiten autorregalos en este apartado.
Manzana roja

Colección Azul, 8 €
Pendientes de cerámica esmaltada y plata

En cuanto me entere de más cosas poco convencionales os las contaré. Se despide la reportera más dicharachera de… ¿mi casa?


14 febrero, 2014

CORNUCOPIA, PRIMER DESFILE DE LA CONDESA. UNA NOVATA ENTRE FASHIONISTAS


CORNUCOPIA, PRIMER DESFILE DE LA CONDESA. UNA NOVATA ENTRE FASHIONISTAS.

Y es que me sentí la más pardilla del lugar. Pero eso es adelantar acontecimientos.
Lo primero que hice al llegar a Madrid fue ir directa a Speed & Bacon, donde venden las colecciones de La Condesa. Como una campeona de pueblo pequeño me fui andando, de todas formas no tardé más de media hora, y es que va en contra de mi religión ir en metro, al menos por el centro de Madrid y si no voy cargada con maletas.
Decepción, La Condesa se había llevado muchas prendas para el desfile, pero daba igual, si la prenda en cuestión se la podía poner una modelo, a mi no me entraría ni en una pantorrilla. Además iba con la secreta ilusión de encontrar en la sección de outlet una chaqueta del verano pasado, en piel rosa, me quedé enamorada nada más verla, y después, por unas cosas u otras no la compré. Me arrepiento amargamente, en fin no estaba, y mi gozo en un pozo.


Una de las chaquetas por las que suspiro, y eso que no me gusta el rosa, pero me estoy reconciliando con él después de esta maravilla.

De todos modos me hubiese llevado media tienda, la sección de FuriaMadrid me encantó, tenía cosas fantásticas, pero fui lo más práctica que pude, tenía que volver a casa y para ello debía llegar viva y con los bártulos a la estación, no me cuadraban los cálculos si me compraba lo que quería.
Después de un par de vueltas a la tienda como un animalillo asustado no pude resistirme a un pequeño colgate en forma de estrella de la marca Hops, evidentemente lo estrené para el desfile. Es ínfimo, sin embargo esa ínfima tontería puede marcar una significativa diferencia en un estilismo.

Estrellas de Hops

Agradezco desde aquí la paciencia de la chica que me atendió -se me pasó preguntarle el nombre para honrarla como se debe, lo siento- yo quería sacarle una foto para que la conocierais, pero es tímida, igual que una servidora y declinó el ofrecimiento. Lo entendí perfectamente.

Speed & Bacon

Y después de esto otra caminata para ir a comer. Tengo una tradición propia, cada vez que paso por Madrid voy a Don Zoko, en la Calle Echegaray, y como últimamente siempre voy sola, siempre me ponen en la misma mesa, ¿será la mesa de los inadaptados raros que van a comer sin perrito que les ladre?.

Cuando salí de mi fantástica comida -me parece estar saboreándola de nuevo en estos momentos- se puso a llover, y corrí a refugiarme al hotel. Era eso o entrar en el cine, y no había nada que me hubiese mantenido despierta.

En mi tarde de descanso leí el comentario de Elena del anterior post. En Madrid hacía frío y ella corriendo desde el trabajo iría con unos leggings y unas botas. ¡Mierda! ¿quién me mandaría a mi llevarme tacones? Bueno sí lo sé, después de empaparme de los modelitos que las conspicuas llevan a los desfiles del mundo, pensé que para fundirme con los asistentes era eso, o unas sandalias horrorosas con calcetines. Además eran la inversión de estas rebajas, ¿qué mejor forma de estrenarlos que para un desfile? Eso sí como tienen aberturas me los puse con medias, no quería amputarme los pies por congelación. No quedaban tan bien, pero no iba a morir por ello, y es que de frío sí podía morir.

No me compliqué mucho, mis pantalones de cuero azul klein, que introduje por dentro de la pulsera de los zapatos para abombacharlos y darle otro aire. El resto en negro, con un color fuerte en el conjunto yo ya tengo suficiente. Para que no quedase demasiado soso, un clunch con estampado de leopardo. Dándolo todo en el primer desfile al que asisto, como se tiene que hacer, que sólo hay una primera vez.


Que nadie se asuste, mi chaqueta era en negro, pero no he encontrado foto en la red. Puedo asegurar que fue una inversión, he llegado a pasar calor en Madrid con esas pieles.

Salgo del hotel y me encamino al COAM. Ya había reconocido el terreno en la caminata hacia Speed & Bacon, pero no hubiese sido difícil encontrarlo, una puerta con un montón de gente arremolinada delante, sólo puede significar que allí hay un sarao. Me acerco a la mesa para decir mi nombre, era una invitada al evento, pero allí no llevaban el control de los invitados, sólo las acreditaciones de prensa. ¡Dios mío si habían tantas chicas para dar acreditaciones, eso debía estar plagado de prensa!. Qué nervios.

Subimos al tercer piso, y yo, para que no se notase lo pardilla que soy seguí a la gente.
Y ¡qué montón de gente,! todo el mundo parecía conocer a todo el mundo, y andaban saludándose como viejos amigos. ¿Pero qué hago yo aquí? ¿Si a mi no me conoce ni el Tato?
Sin darle mucha importancia a lo que me rodeaba -chica, ante todo seguridad en una misma, que no noten que estás fuera de tu mundo pequeño- me dirigí a la pasarela. Por el camino vi un stand de laca de uñas Essie, una barra de gin tonics, unos puffs llenos de conspicuos, y un foto call. Pero yo no me paré por nada. Y llegamos a la zona del desfile, un montón de asientos reservados, casi todos en la primera fila. Me costó encontrar un sitio en el que plantarme. Lo conseguí en segunda fila, y resulta que la Heredera de La Condesa acabó delante de mi.

Se llena la sala hasta los topes. Yo como estaba sola en ese mar de gente me dediqué a mirar los modelitos del gentío. Un chico con unos pantalones blancos con una franja fucsia, me encantaron.
Muchas zapatillas deportivas, con todo, de hecho vi a una mujer con el traje entero Jagger con unas deportivas con cuña. Pero no todo eran deportivas, había conspicuas de las de verdad, con tacón y sin medias. Todo el mundo conocía a todo el mundo, y estaban encantados de verse de nuevo. Qué envidia, yo era un motita de polvo entre tanta purpurina.

Mucha chaqueta de La Condesa, pero ¿eso no era de mal gusto? Se ve que no, yo por si acaso, y por el frío, elegí una pelliza negra.
Aparece la Heredera, una mini-Condesa, con su mini-chaqueta y sus mini-deportivas, escoltándola el Consorte, con una chaqueta soldado James en azul, fantástica. Un momento, esa señora rubia, lleva una chaqueta de la firma, ¿será La Condesa Madre? Puede ser, irradiaba felicidad, y una madre en el primer desfile de su hija también irradiaría felicidad. Y la que tiene en el regazo a la Heredera, será La Condesa Hermana, perfecta con esa falda de tul con cinturón de borlas de colores.

Se apagan las luces y comienza la música. Se encienden los televisores y se pone en marcha el vídeo de presentación. ¿Es una declaración de la firma? Tiene un toque irreverente ¿por qué vestir en blanco y negro? ¿Por qué vestir como el resto? Eso parece decir el video. Aparece Marina diseñando, las artistas costureras cortando y cosiendo las chaquetas. Me emociona que un diseñador haga que los trabajadores que dan vida a sus diseños salgan a la pasarela, aunque sea en un vídeo.

La música, vibrante y un poco canalla, sirve de fondo para las modelos. Me sorprendió que con el primer diseño la gente no se arrancase a aplaudir, era un momento histórico para la firma y para los que estábamos ahí, el primer modelo del primer desfile.Aquí se ve la poca experiencia que tengo yo en estas lides.


La gente no paraba de hacer fotos, de hacer vídeos, el Consorte de La Condesa estaba con su i-phone registrándolo todo. Yo andaba anonadada, intentado recordar qué acababa de ver, cómo era cada estilismo. Mi mente no daba para tanta información, gafas nerd a lo Terry Richardson, chaquetas utilizadas como si fuesen casacas de los húsar, faldas de lamé, perfectos de cuero negro con una manga blanca, capas -mi favorita la que he bautizado como “caperucita roja”, una capa roja con capucha y el interior de terciopelo-…

Húsar
Soy sólo yo o a vosotros también os parece la foto de graduación ¿?

No continúo que para eso están las fotos de los profesionales. Yo estuve tentada de hacer alguna foto, pero no serían de buena calidad, se verían parcialmente, y todo para demostrar que estuve allí. No hace falta yo sé que estuve y con eso sobra.

Elle
Elle
Elle
Elle
Elle
Elle
Elle

Mi Caperucita Roja, me encantó esta capa, no lo puedo evitar. Sólo le falta el bastón de la otra capa larga en azul. Simplemente perfectas

Elle


Acaba el desfile, comienza el carrusel, las modelos hacen un pasillo, y aparece La Condesa, llueve confeti, y La Condesa comienza a saltar.
Creo que estaba tan emocionada que casi no ve a su pequeña Heredera, y a su Consorte. Un abrazo de los tres para el final del desfile.

Enfemenino

La flora y fauna del lugar se comenzó a levantar, volvieron a saludarse, volvieron a alegrarse, y yo no sabía qué podía hacer, ¿me hago un gin tonic como recomienda La Gran Vía es Mía? Preferí salir hacia una suculenta cena. Eso si un fantástico chico me dejaba pasar, y es que detrás de mi estaba Nathalie Seseña, y el chico la reconoció, bueno no sé si lo describiría así, la cuestión es que quería una foto con ella, después saber dónde estudió interpretación -en una academia en París- y ahí ya no aguanté más metí barriguilla y salí de entre los bancos.
En mi huida se me cayó el móvil, no sufrió, gracias por preguntar. Al salir ya no estaba la barra de uñas Essie, pero seguía la barra de gin tonics, y seguía la gente feliz de estar allí.

No puedo más que felicitar al equipo que hizo posible el desfile, su trabajo fue fantástico. Y la colección, ¡¡¡¡Ohhhh!!!! la colección, como siempre la quiero, o por lo menos casi toda. Y desde mi blog pequeño quiero agradecer a La Condesa y El Ama de Llaves el haber contado conmigo para compartir este momento tan especial.

Así fue mi experiencia en el día C de La Condesa. Pero hay más peripecias de la pequeña Missy en la gran ciudad. Aunque eso será otro día.

ACTUALIZACIÓN: desde Twitter he localizado esta crónica del desfile de La Condesa. Como no es la típica que encuentras en las revistas os pongo el link del blog Entender la belleza de la nena



13 enero, 2014

Y DE REPENTE, ME ROBARON EL BOLSO


Y DE REPENTE, ME ROBARON EL BOLSO

No, no es broma, en la cena del sábado, bueno en la fiesta de después, me quedé sin bolso, yo entiendo que el bolso era muy mono, pero el ladrón podría haber tenido el detalle de robarme el móvil, y el dinero y dejar el resto en el mismo sitio, ya que te van a fastidiar la noche, por lo menos que sea lo mínimo posible. ¡Y para colmo me tiran el bolso en un parque!
Entre todas las cosas que pensé antes de recuperar lo que al ladrón no le sirvió, me sorprendieron unas cuantas. Primero lamenté perder el bolso, que por cierto tiene nombre “fru-fru”, no se lo puse yo, la marca lo bautizó así, y yo continué llamándolo cariñosamente "fru-fru". Y lo que me perturbó fue que al llegar a casa, después de anular tarjetas, móvil, y demás, fui a comprobar que los ladrones no habian utilizado mi twitter -y eso que yo no estoy demasiado enganchada-, que no habían accedido al correo, al blog... Por fortuna mi reputación en la red está a salvo, pero mis fotos no, ains mis pobres fotos perdidas :(

Mi twitter sigue igual de soso que siempre, ¡BIEN!

Y sobreponiéndome la trance os enseño el modelito de la cena. Lo organicé  todo a partir de las medias, sí, ya sé que es raro, hay gente que organiza el conjunto a partir de unos zapatos, o de un bolso, pero yo, esta vez, lo hice porque quería ponerme unas medias, es la pura verdad. Cuando fui a comprar el regalo para la boda navideña a la tienda de lencería de mi pueblo pequeño, me enseñaron unas medias rosas geniales, y Clara, la dueña, me dijo que si me las ponía eran mías, evidentemente se vinieron a casa conmigo, y cómo no, había que estrenarlas. 

                 Medias de la maca HYD Bas Collants
Yo me las puse al revés, el calado iba detrás, pero quedan tan monas de cualquier forma. ¡Gracias Clara!


Como son un poco llamativas decidí que lo mejor era ir de negro, con unos toques de color todo sería más festivo. Saqué mi vieja falda de cuero, mi jersey negro, el mío tiene mangas de murciélago, y como a algún genio se le ocurrió que había que llevar algo en la cabeza, me puse mi bombín. 



Para todos los de mi pueblo pequeño, no dudéis en visitar a Clara, en la tienda de lencería de Sefa Mari, y dejad que os aconseje, yo estoy encantada con mis medias rosas.

25 agosto, 2013

Pam Dolls


Los amigos de mis amigos
PAM DOLLS

Sí soy una narcisista, me encararía tener una versión mini de mi misma, una mini-yo como en Austin Powers. Pero creo que si no me la consigo yo misma nadie tendrá piedad de mí.
Y todo esto para contaros que la hermana de una amiga customiza blythes, sí unas muñequitas la mar de monas, o siniestras según la autora,  "yo no las considero sieniestras jejeje".

Pam dolls
Parece ser que lo del ojo rosa es un guiño a Terminator
Y aquí están las muñequitas de Pam Dolls (es su nick, es muy discreta y no utiliza su nombre verdadero) que se ha especializado en muñecas ciberpunk, y he de reconocer que hay alguna que me ha dado un poco de miedito, eso de tener cada ojo de un color me da no se qué, pero si obvio las que tienen los ojos rarunos son tan chulas.

Pam dolls
Pam dolls
Cada muñeca tarda una media de, un mes, las hace es sus ratos libres, es decir,  una bestialidad horas, se custumiza completamente a mano, se le talla la nariz, la boca, se pinta, se le cambian los ojos, el color del pelo, se le hace la ropa. En fin trabajo artesano del que más me gusta.

el taller de lupi

el taller de lupi
Lo siento pero vistos así los ojos dan miedito

Pam dolls house
Después de tallar la nariz, la boca y pintar
Pam dolls
El resultado final

En fin que no hay nada mejor que veais todo el trabajo que se puede hacer con cada una de estas muñecas. Además es uno de estos regalos originales cuando no sabes qué reglar, y estás harto de colonias, cremas, corbatas o ropa, quién no querría un mini-yo ciberpunk?
Si queréis pedir vuestra muñeca visitad el flickr de PAM DOLLS



Pam dolls
¿No te entran ganas de llevártela a casa?